>Silknow: All participants are invited to submit their proposals before 5th NOVEMBER 2020,


"All participants are invited to submit their proposals before 5th NOVEMBER 2020, specifying the group/topic in which the paper or poster is addressed to. Proposals must include the following information:

  1. Abstract (maximum 10 lines)
  2. Keywords (between 5 and 7)
  3. Name, surname and e-mail of the authors
  4. Institutional affiliation of the authors (name, postal address and telephone)

The contribution must be original and must have not been previously presented to any other meeting or submitted for publication. The paper must be submitted by e-mail attachment to the conference secretariat:

info@silknow.eu

The paper prepared according to the template should be written in English or Spanish. The Scientific Committee will review all papers and will send the acceptance as oral presentation or poster, until 5th November. A proceedings book will be published by Universitat de València."


Silknow

"El proyecto, que nace de la importancia que tiene el patrimonio de la seda para Europa como espacio de intercambio cultural, lingüístico y económico, tendrá una duración de 36 meses, de 2018 a 2021. Está formado por 9 socios de 6 países (Alemania, Eslovenia, España, Francia, Italia y Polonia), incluyendo industrias creativas, pequeñas y medianas empresas, universidades, centros de investigación y museos. Además cuenta con instituciones colaboradoras tan diversas como la Organización Mundial del Turismo, el Victoria and Albert Museum (Reino Unido), Patrimonio Nacional (España), Centre des Monuments Nationaux (Francia) y The Getty Research Institute (EE. UU.)." 

(Telar virtual
telar virtual logra extraer el diseño original de las imágenes de los tejidos, teniendo en cuenta las propiedades geométricas de los hilos gracias a las herramientas de procesamiento de imágenes que incorpora, y es capaz de tejer con hasta seis técnicas históricas de tejido, como el damasco o el espolín. La aplicación digital no solo documenta y conserva las técnicas de tejido históricas, sino que también permite a las industrias tradicionales reducir los costos al permitirles seleccionar los colores y las técnicas con un solo clic, y anima a los diseñadores a crear tejidos a partir de modelos de seda históricos. Además, esta herramienta permite la creación de nuevos diseños aplicados a materiales sostenibles y reciclados en impresión 3D, con una textura flexible similar a la fibra natural.)

Del 30 de noviembre al 4 de diciembre Conferencia en línea internacional. 

https://www.cervantes.es/sobre_instituto_cervantes/proyecto_europeo_silknow.htm

Comentarios